fbpx
Seleccionar página

Como encontrar un Trabajo Satisfactorio

 

La idea de que trabajar podría ser placentero y satisfactorio, en vez de ser solo algo que dolorosamente hacemos por necesidad… es una invención muy reciente.

Si abres el aclamado diccionario del lenguaje del Dr. Johnson, publicado en 1755, te darás cuenta que la palabra satisfacción todavía ni aparece.

Pero hoy en día, en el mundo próspero, no solamente esperamos obtener dinero por nuestro trabajo.

Sino también, en mayor o menor medida, esperamos que el trabajo tenga sentido y nos otorgue algún tipo de satisfacción.

Y aunque no me creas… esto es mucho pedir;

Y es la razón por la cual tantos de nosotros sufrimos de crisis de carrera y del trabajo.

Usualmente, los domingos cuando comienza a caer el sol.

Para ayudarnos en la búsqueda de ese trabajo satisfactorio, aquí te dejo 6 ideas que pueden ser útiles.

 

1. Aceptar que está confundido acerca de qué carrera o trabajo escoger, es perfectamente normal.

 

En el mundo pre-industrial existían a lo mucho, cerca de 2000 diferentes ocupaciones.

Hoy en día se estima que haya por lo menos medio millón de ocupaciones diferentes.

Como resultado, podemos ponernos nerviosos de escoger la opción equivocada y esto puede hacer que no lleguemos a escoger ninguna.

Los psicólogos llamamos a este fenómeno la Paradoja de la Elección: Una parálisis que viene de tener demasiadas opciones.

Así, podemos darnos cuenta que la confusión puede ser natural y el miedo completamente normal.

Y el desafío está en que no permitas que ni la confusión te hagan perder oportunidades.

 

2. Conócete a ti mismo/a

 Lo podemos lograr mediante la psicoterapia

Está es una de las recomendaciones filosóficas más antiguas que existen y tiene una relevancia especial a la hora de escoger un trabajo o carrera.

Para el 99% de nosotros, el saber que queremos hacer de nuestra vida no llega repentinamente, como por ejemplo si puede llegar que se quiere comer.

La mayoría de nosotros no recibe un llamado;

No escuchamos una voz celestial diciéndonos que debemos trabajar como asesores de un firma de consultoría o como gerentes de supermercado.

Esto no quiere decir que no tengamos gustos o inclinaciones, sino que simplemente no las conocemos bien.

Lo que hace que sea una situación peligrosa, porque no tener un plan, rápidamente te pone a la merced de los que sí lo tienen.

 En muchos casos, por no hacer el viaje hacia lo que tenemos dentro de nuestra mente, solo logramos captar destellos y pistas sutiles de nuestros gustos.

Entonces lo que tenemos que hacer es aprender a elegir cuando tenemos acceso a estos flashazos.

 Una idea de como puedes hacer esto es:

Comienza por poner a un lado cualquier preocupación que tengas por dinero por unos momentos;

 Ya que el pánico financiero puede matar frecuentemente cualquier diálogo que tengamos con nuestra parte más auténtica y apasionada de nuestra naturaleza.

 Escribe, sin ser demasiado lógico o analítico al respecto, todo aquello que alguna vez disfrutaste hacer o construir.

Puedes incluir desde haber construido una casa de árbol o cómo organizas las cosas en tu cuarto.

 Mientras más extraña y ridícula sea la lista, mejor.

 En el largo y confuso enredo que seguirá, en algún lugar, estará la forma de tu futuro, trabajo real.

 Pero estará muy desordenado y necesita ser analizado a profundidad.

 Por eso:

 

3. Piensa Mucho

 

Si te toma unos cuantos días o semanas para escoger un nuevo carro, puede que tome un año o más, de reflexiones diarias para comenzar a identificar qué profesión se adapta a lo que deseamos.

Eso puede hacernos sentir culpables; imaginando que estamos siendo demasiado complacientes con nosotros mismos.

Pero esto no es la realidad…. En verdad

Necesitaríamos emplear cada fin de semana, durante meses, para resolver el mayor enigma de nuestras vidas.

Para asegurarnos de no quedar atrapados en empleos insatisfactorios por el resto de nuestras vidas,

En un trabajo elegido al azar por no haber explorado a fondo los deseos del verdadero Yo.

Por eso, debemos ser lo suficientemente generosos con la cantidad de tiempo que necesitaremos emplear para analizarnos.

 

4. Intenta Algo… Lo que sea

 

Resulta tentador imaginar que seremos capaces de definir la forma de cómo será nuestro trabajo ideal y de cómo formará nuestro carácter, mediante el simple proceso de reflexión.

Pero la verdad, necesitamos datos reales, información verídica de como funciona el mundo.

Y solo lograremos entendernos a nosotros mismos y a los demás, enfrentándonos con el mundo real.

En ese proceso podremos entender mejor el mundo y nuestra propia naturaleza.

Necesitamos dar pequeños pasos sin retorno para recolectar información,Por ejemplo: Ser aprendiz de alguien, un pasante o voluntario.

No debemos pensar que siempre debemos renunciar el lunes; Podemos investigar nuestros futuros analizando trabajos complementarios al que ya tienes.

 

5. Reflexiona sobre lo que hace a las personas infelices.

 

Cada negocio exitoso es en esencia un intento de solucionar los problemas de alguien más.

Entre más grande y urgente sea el problema, mayor es la oportunidad.

Para entrenar tus músculos empresariales, considera un día cualquiera y durante ese día, haz una lista de todo aquello que podría hacer infeliz a alguien.

Desde perder las llaves, encontrar comida poco grasosa y portátil, o incluso las discusiones entre parejas.

Cada uno de estos es una oportunidad de negocios esperando a ser explotada.

Son oportunidades para servir… y en realidad es de eso que se trata el trabajo.

Es fácil imaginar que todo ya está hecho, disparates. Somos demasiado infelices al punto que el capitalismo continuará teniendo muchos más siglos de existencia inventando y creando soluciones a los problemas modernos.

 

6. Ser confiante

 

Existen tantos libros malos de autoayuda que tratan sobre la confianza que puede ser tentador descartar todo lo que tenga que ver con el tema.

Pero desde un sentido más peculiar y humilde;

Realmente parece que la diferencia entre éxito y fracaso es a veces nada más contar con el valor de darle una oportunidad a lo que quieres hacer.

Esa habilidad de imaginarse a uno mismo teniendo un rol donde uno no necesita pedir a nadie permiso;

Que muchos de los puestos altos simplemente pertenecen a aquellos que estuvieron dispuestos a pedirlos.

La falta de confianza es, en realidad, la percepción errada de la manera en que el mundo funciona;

Es como tener arraigado en nosotros mismos un feudalismo donde imaginamos que solo ciertas personas, excepto nosotros, tienen derecho, predestinado, de obtener ciertas cosas.

Esto no es cierto, como sabemos, existen muchas cosas que son posibles, incluso en nuestros momentos más tímidos y de duda.

Y asi; 

Este sería el punto de partida para conseguir un trabajo satisfactorio.

Un trabajo que no lamentaremos haber tenido al momento de morir… que al final.

Ese debería ser el criterio definitivo.

Visita mi Canal de Youtube

 

jQuery(function ($) { //open toggle on button click $('a.open-toggle').on('click', function(event){ $('#toggle3.et_pb_toggle_2 .et_pb_toggle_title').click(); }); });