fbpx
Seleccionar página
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/SfkWY1DzhFg" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

¿Cuándo Buscar un Psicólogo?

Lo primero que quiero decirte y me gustaría que pusieras toda la atención es…

Que acudir a un psicólogo, acudir a una terapia psicológica, es una actitud inteligente y valiente.

Eso quiere decir que si estás aquí es porque has hecho algo que pocos pueden… Aceptar que algo no anda bien y que tomaste la decisión  de hacer algo al respecto.

Lo segundo que me gustaría que supieras es que un profesional del área de la psicología se especializa en entender lo que ocurre en la compleja estructura que rodea tu cerebro, tu cuerpo y tu mente.

Busca que, mediante tu entendimiento del mismo y adoptando herramientas específicas, te…

Empoderes de ti mismo/a mejorando tu calidad de Vida.

Ahora te cuento cuando debes buscar ayuda profesional. Puede que sientas una o varias de las que encontraras a continuación.

Si me gustaría dejar claro que cada dolor es individual y lo trato como tal. Estas solo son indicios que pueden ayudarte a tomar la decisión de encontrar un profesional.

1. Situaciones Difíciles de la Vida

Todos estamos expuestos a pasar a por situaciones difíciles en la vida. Desde la pérdida de un ser querido hasta cambios abruptos en nuestras relaciones sentimentales.

Independientemente, el saber transitar por esos momentos dolorosos, es algo que nadie nos enseña.

Un profesional puede ayudarte a valorar el aprendizaje y a fortalecerte delante de la circunstancia.

2. Estrés: Depresión – Ansiedad

Considero el estrés como la plaga número uno y la razón principal por las enfermedades en los días de hoy.

Esto porque es la acumulación de las substancias que se producen en el cuerpo, mediante la activación de la respuesta al estrés, las que derivan en muchísimas consecuencias a nivel físico y mental.

Entre ellas el sentirte depresivo, ese sentimiento en el que parece estas en el fondo del pozo y no hay nada que pueda ayudarte. Esa tristeza enorme tiene solución y es indispensable que busques un profesional capacitado que te ayude a salir de ahí.

También deriva en la ansiedad, ese sentimiento que parece te come por dentro.

El control del estrés es la habilidad más importante y que te permitirá una mejor calidad de vida para ti y a todos los que te rodean.

3. Falta de Control Emocional

Si hay momentos en los que sientes que todo se viene abajo. O que en momentos te sientes bien y parece que de la nada todo cambia y comienzas a sentirte mal.

Estos son indicios que las emociones y el significado que le das a los mismos controlan tu actuar y tu forma de vivir.

En este caso es cuando debes buscar a alguien que te ayude a fortalecerte y retomar el control de tu vida.

4. Falta de Auto-Estima y Aceptación

Hoy en día, es fácil perdernos entre tanto ruido. Nos comparamos con todo el mundo y parece que no somos suficientes.

Despertar al destello de grandeza que llevas dentro es el mayor regalo que puedes darte.

Todo comienza con tener consciencia de lo que te dice la voz que llevar dentro y mostrarte a ti mismo/a lo valioso/a que eres.

5. Pensamientos Negativos y Obsesivos

Pensar en cosas que podrían ocurrir de manera negativa es un mecanismo… que ayuda a preservar tu vida. Pero que lo que hace es repetir lo que has escuchado en algún momento.

Esto hoy lo tomas como que si fuera realidad.

Cuando no es verdad. Que una cosa haya ocurrido antes no quiere decir que ocurra de nuevo.

Saber cuándo escuchar la voz interior y cuando obviarlo es una de las herramientas más importantes que puedes adoptar.

6. Repetición de Patrones negativos en tu vida y o en relaciones

Si sales de una situación incomoda y de la nada te ves metido/a en otra igual o similar, es cuando debe prenderse la alarma.

Porque esto significa que hay conductas automáticas direccionando tu vida. Y que si no las traes a luz y le das un nuevo significado seguirán repitiéndose durante tu existencia.

7. Problemas sentimentales

Nascemos para Amar… pero ¿Qué pasa cuando esto se transforma en sufrimiento, en rechazo y en un sinfín de situaciones que te atormentan la vida?

Saber quién eres y como estar en una relación hará con que las mismas sean saludables.

El problema se da cuando nadie nos enseña como compartir la vida con alguien y qué hacer cuando lo que predominan son sentimientos destructivos.

Así, como casi todo en la vida, manejar situaciones sentimentales es una habilidad aprendida. Si eso es lo que buscas, sería mejor saber cómo hacerlo ¿no?

8. Problemas para Dormir, Falta de Control Alimenticio y otras situaciones del Cuerpo

Escucha a tu cuerpo. Es más sabio de lo que crees.

Si has ido al médico y parece que todo está bien pero siguen habiendo secuelas que puedes sentir en el cuerpo como la falta de conciliación del sueño, comer irresponsablemente y dolores de origen psicológico.

Es hora de visitar un psicólogo, que te permita darte cuenta donde está el verdadero problema y te oriente a cómo manejarlo mejor.

Si quieres saber quien soy, te invito a visitar esta pagina.

En resumen. Se valiente, se inteligente y busca ayuda si ves alguna de esas señales.

 

jQuery(function ($) { //open toggle on button click $('a.open-toggle').on('click', function(event){ $('#toggle3.et_pb_toggle_2 .et_pb_toggle_title').click(); }); });